lunes, 28 de junio de 2010

MALA MEMORIA


Esta sección sindical, contrario a lo habitual, se ve obligada a dar respuesta al comunicado que el jefe de personal repartió entre los trabajadores de los servicios del cliente Uno-e el pasado viernes 18 de Junio. Es evidente que la mala memoria del autor de dicho comunicado será refrescada cuando recuerde los hechos como son. Para que no nos quede nada en el tintero pasamos a recordar las actuaciones de la empresa en la negociación con los representantes legales de los trabajadores y así, de paso, refrescamos la memoria a los olvidadizos. En el citado comunicado del pasado viernes GSS Line dice que la situación que ella ha generado en esta campaña no lo va generar en el resto de campañas del cliente Uno-e. Parémonos en este punto ¿qué ha hecho la empresa en esta campaña? Lo que ya ha hecho, en el departamento de Banca Telefónica Uno-e, en Madrid y en Badajoz, y si nadie desmiente lo contrario, para presionar a los trabajadores y romper la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es pasar, con un mes de preaviso, a 28 trabajadores obligatoriamente a turno partido. Estos trabajadores llevaban años desempeñado sus turnos de mañana o de tarde y ahora se encuentran con esta situación Pregunta: ¿por qué lo han hecho? Respuesta: Para que la gente se vaya a su casa y sólo les tengan que pagar 20 días por año. No os extrañéis porque en GSS es costumbre hacer cosas por el estilo para que la gente se vaya a su casa. Todavía hay un juicio pendiente por un trabajador que les denunció porque le dijeron que, o se iba a Perú, o se iba a la calle, con una indemnización de 20 días por año… Seguimos recordando que el pasado día 1 de Junio la Directora Nacional de Operaciones de GSS Concepción Velasco, en reunión con el comité de empresa, dijo que lo que había sucedido en esta campaña era inevitable que sucediera en el resto de campañas del mismo cliente Uno-e, y que habría que gestionar cuestiones similares tarde o temprano. El viernes repartieron un comunicado acusando al comité de empresa de falso testimonio, pero el comité de empresa tiene muy buena memoria. No obstante no hace falta rememorarse 20 días, solamente el jueves pasado (día 17 de junio) en la última reunión mantenida en la sede del Instituto Laboral la empresa dijo que todas las campañas de la empresa se encuentran sobredimensionadas y que no había vacantes. Fueron palabras textuales de la responsable de planificación, Marisa Blanco. Memoria tenemos y la amenaza para otras campañas es evidente e inminente. Ahora dice la empresa esto que no lo va aplicar con el resto de las campañas pero con los antecedentes de mala memoria no podemos fiarnos. Otro ejemplo: al inicio de las negociaciones la empresa dijo (por escrito) que solo había dos alternativas posibles, o todo el mundo se reducía el horario a 30 horas al día o despedían a la gente pagándoles 8 días por año. Con el paso de los días y de las reuniones han tenido que “olvidarse” de sus propuestas iniciales y se han “acordado” de otras posibilidades que, como no, seguían pasando por la pérdida de derechos de los trabajadores de esta campaña. Ofrecen reubicaciones bajando la categoría (eso solo a los agentes porque algún coordinador ha conseguido aprovechar la situación para lograr ese ascenso que tanto se “ha currado”) Es alucinante como la memoria de los responsables de GSS cambia de un día para otro, el ejemplo mas fragante fue el jueves pasado. Ese día no había vacantes en ninguna campaña para reubicar a los trabajadores (solamente reconocieron una vacante de 25 horas y ya cubierta). Pero, de repente, tras repartir nuestro comunicado y convocar la huelga en las campañas de Uno-e surgieron, por arte de birlibirloque, hasta 12 vacantes (10 en Banco Popular en Getafe y 2 en campañas de Alfonso Gómez) que ofrecieron deprisa y corriendo a los trabajadores al día siguiente (la formación empezó el mismo Viernes, es imposible que no lo supieran el Jueves, no sabemos si nos mienten, nos engañan o nos toman por tontos) Como tienen mala memoria les recordamos que a día de hoy ya tienen ya fuera de la campaña, a 4 trabajadores, a día de hoy ya han cubierto en gran parte su objetivo de reducción de horas para el próximo día 15 de julio. Pero las cartas de modificación de horario, no se han retirado, siguen ahí y la gente sigue teniendo que modificar su horario salvajemente el próximo 15 de julio. La huelga planteada la trasladamos al día 30 de Junio para que la realicemos como habíamos previsto a la vez tanto en Madrid como en Badajoz. Ese mismo día haremos una concentración a la 13:00 horas en Uno-e, C/Julián Camarillo nº 4 para que sepa como trata su subcontrata a los trabajadores que atienden a sus clientes.

No hay comentarios: