lunes, 28 de junio de 2010

¡¡¡ HUELGA GENERAL YA !!!



Es necesario e imprescindible convocar Huelga General y secundarla por todos.

Motivos hay desde hace mucho tiempo, pero por dejar pasar la oportunidad y no reaccionar cuando había que hacerlo, nos encontramos después de dos años de negociación, tanto de los sindicatos mayoritarios como de la patronal y del Gobierno, con un posible DECRETAZO de Zapatero. En él se abaratará más el despido y aumentarán las causas para los despidos objetivos, aparte de que, seguramente, congelarán los salarios en los Convenios.

Los trabajadores del Telemárketing somos los precarios por excelencia, si lo que hay dentro del mundo laboral está salpicado de atropellos y abusos que cometen las empresas contra sus trabajadores, con la rebaja de nuestros derechos como trabajadores a partir de este Decretazo volveremos a los comienzos del Telemárketing, cuando te contrataban por horas: día que no ibas a trabajar por el motivo que fuera, día que no cobrabas. Naturalmente, en el periodo de vacaciones no recibías ningún salario porque no trabajabas. La única certeza que tenías era que el 70% de tus ingresos era variable, por lo que jamás conocías cuánto ibas a cobrar a final de mes.

Si todos sabemos que el día 16 de Junio Zapatero publicará su Decretazo, a que están esperando CCOO y UGT para convocar Huelga General en todo el Estado español.
Desde CGT os invitamos a participar en todos los actos que se convoquen contra este ataque a los derechos de los trabajadores, llevamos meses pidiendo una huelga general y el tiempo (juez implacable) nos ha dado la razón.

Ejemplos de la arbitrariedad con la que actúan las empresas con respecto a los trabajadores los tenemos todos los días en GSS. Sin ir más lejos, después de que CGT informase a todo el mundo en el boletín de que en algunas campañas la empresa cumplía con la legalidad al no solapar la libranza semanal con la de un festivo, al lunes siguiente se comunica a los compañeros de BPO, a los cuales GSS les había asignado un día libre por caer el 1 de Mayo en su día de libranza habitual, la modificación de los horarios. Por lo visto, la empresa había cometido “un error” con el dimensionado al conceder ese día libre y ahora tocaba recuperarlo.
Qué gracia. Un error que en esa campaña se lleva cometiendo desde hace muchos años, y un error, por cierto, que debe enmendar el trabajador con su tiempo libre ya concedido. Conocemos que algunos afectados preguntaron en su día por qué se le asignaban tres días de libranza en aquella semana, y la propia supervisora, delante de muchos compañeros, les confirmó y aseguró que era por el festivo del 1 de Mayo.

Ya se han interpuesto demandas contra la decisión unilateral de la empresa de hacer recuperar esas horas, porque les están obligando a muchos a hacer horas extras en contra de su voluntad, y a otros, a trabajar horas complementarias cuando lo prohíbe tanto el Convenio como el Estatuto, además de incumplir el Calendario Laboral recién firmado.

La cosa está tan fea que hasta los Inspectores de Trabajo resuelven denuncias a favor de la empresa, cuando el derecho nos da la razón.
Otro ejemplo, y ahora en GSS VENTURE. A la empresa le exigimos recientemente el cumplimiento de la Disposición Adicional Primera del artículo 88 del Convenio que reconoce los mismos derechos de los cónyuges en matrimonio que para las parejas de hecho. Muchos trabajadores ya habían disfrutado de los 15 días de permiso por haberse unido con su pareja a través de esta forma. La sorpresa de todos fue mayúscula cuando el Inspector de Trabajo resolvió que las parejas de hecho no tenían derecho a esos 15 días. Para que veáis hasta qué punto les importa hoy en día a estos señores que las empresas pisoteen nuestros derechos.

A los trabajadores de GSS nos sobran motivos para secundar una huelga, por muchos compañeros despedidos sin causa, por tantas reducciones de jornadas que está imponiendo la empresa alegando mentiras. Por tantas modificaciones colectivas aplicadas unilateralmente por la empresa, por esos abusos de poder que sufrimos todos los días en nuestros puestos de trabajo, por esas sanciones injustificadas por reclamar lo que por derecho nos corresponde, por que con el dinero que se ahorran explotándonos abren nuevas plataformas en países más pobres para allí, ya no explotarlos sino esclavizar a sus nativos. MOTIVO HAY Y MUCHOS para secundar una huelga en GSS.

No hay comentarios: