En la situación de la campaña de Banca Telefónica Uno-e tenemos un ejemplo de libro. El grupo GSS obtuvo en 2009 unos beneficios netos de 1,8 millones de euros (un 50% más que en el ejercicio anterior), y alcanzó una facturación de 83 millones de euros. El cliente para el que trabaja este departamento Uno-e ha obtenido en el primer trimestre de 2010 unos beneficios de 1,32 millones de euros. Como veis lo que están haciendo con los agentes de esta campaña no es consecuencia de la crisis sino más bien de la avaricia.
Cuando plantearon el problema hace ya más de 20 días, los trabajadores ofrecieron alternativas como los turnos partidos voluntarios, las reubicaciones voluntarias y alguna baja voluntaria incentivada. ¿Por que no ha habido acuerdo?
Porque como dijimos en el comunicado “por un puñado de euros” la cantidad que no ha permitido el acuerdo, no os lo perdáis, eran menos de 400 euros al mes en total. Y eso que los trabajadores que se queden en esta campaña van a reducir sustancialmente su salario pues dejaran de cobrar los pluses de festivos, domingos, nocturnidad y transportes. GSS Line quiere además que los trabajadores reubicados, por los que tanto vela, pierdan al año unos 1100 euros mas solo por bajar su categoría a teleoperador especialista con la consecuencia de no volver a tener esa categoría consolidada nunca mas. Para conseguir sus objetivos nos parece patético que utilice el Miedo. Miedo a la pérdida del empleo, miedo al paro, miedo a la crisis económica. Somos conscientes que en un grupo amplio de gente esos temores están a la orden del día y se propagan con facilidad pero desde luego esperamos que pese sobre las conciencias de aquellos que han colaborado para que estas situaciones se lleven acabo. Hablamos de aquellos que han ofrecido cosas como cambiar de plataforma reduciendo categoría, o reduciendo las horas trabajadas o reduciendo las dos cosas. Aquellos que te dicen que vale, te mantienes en la plataforma pero te pasan a horario partido con dos horas en medio. SE OS TENÍA QUE CAER LA CARA DE VERGÜENZA CUANDO HICIERAÍS ESTAS “OFERTAS”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario