domingo, 22 de enero de 2012
Bochornosa derrota de GSS en los tribunales
La hora lisonjera de la letrada de la empresa, María Abogada-leña, debe ser cuando comunica salada a su jefe, que tiene esperándole todas las mañanas en su despacho de humillaciones, la pérdida de otra batalla en los tribunales.
Dicen que Julio Alberto Pérez, el director de Personal, ya acostumbrado a estas malas noticias suele soplar un bufido sordo y bronco, se concentra en su ordenador ladrónico, y se despide de María con un gracias bífido. Así ella, resuelta la villana comunicación con buena especia, gira sobre sus piecitos de tacón y regresa al reguardo de los chicos de prevención, que le arruman con complicidades de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.
La última ha sido la sentencia sin paliativos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que da la razón a la sección de CGT en la denuncia interpuesta por vulneración del derecho de huelga. Como muchos de vosotros recordaréis, GSS llevó a cabo hace año y medio entre los agentes de la campaña de Banca Telefónica de Uno-e una modificación de sus condiciones de trabajo con el fin de echarlos a la calle, dado que trastocó sus horarios y turnos para hacerlos incompatibles con su vida familiar. Naturalmente, los representantes de los trabajadores convocamos una huelga de 24 horas por este motivo. Asustada la dirección de la empresa por las consecuencias imprevisibles que podía tener este paro en su facturación, empleó para su desconvocatoria todo tipo de sucias argucias. La más repulsiva de ellas fue sin duda la publicación de un comunicado en el que se exhortaba a los trabajadores a no secundar el paro, al que consideraban sin ningún rubor, ilegal; al mismo tiempo amenazaban a los compañeros que apoyasen la huelga a ser sancionados.
Este tipo de recursos bravucones, que aún hoy en día algunas empresas emplean cuando se convocan paros en sus centros, vulneran toda la normativa acerca del derecho de huelga de los trabajadores. La sentencia que se acaba de dictar, coloca a GSS Line, otra vez, entre las compañías más bochornosas del sector.
Dicen que Julio Alberto Pérez, el director de Personal, ya acostumbrado a estas malas noticias suele soplar un bufido sordo y bronco, se concentra en su ordenador ladrónico, y se despide de María con un gracias bífido. Así ella, resuelta la villana comunicación con buena especia, gira sobre sus piecitos de tacón y regresa al reguardo de los chicos de prevención, que le arruman con complicidades de Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio.
La última ha sido la sentencia sin paliativos del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que da la razón a la sección de CGT en la denuncia interpuesta por vulneración del derecho de huelga. Como muchos de vosotros recordaréis, GSS llevó a cabo hace año y medio entre los agentes de la campaña de Banca Telefónica de Uno-e una modificación de sus condiciones de trabajo con el fin de echarlos a la calle, dado que trastocó sus horarios y turnos para hacerlos incompatibles con su vida familiar. Naturalmente, los representantes de los trabajadores convocamos una huelga de 24 horas por este motivo. Asustada la dirección de la empresa por las consecuencias imprevisibles que podía tener este paro en su facturación, empleó para su desconvocatoria todo tipo de sucias argucias. La más repulsiva de ellas fue sin duda la publicación de un comunicado en el que se exhortaba a los trabajadores a no secundar el paro, al que consideraban sin ningún rubor, ilegal; al mismo tiempo amenazaban a los compañeros que apoyasen la huelga a ser sancionados.
Este tipo de recursos bravucones, que aún hoy en día algunas empresas emplean cuando se convocan paros en sus centros, vulneran toda la normativa acerca del derecho de huelga de los trabajadores. La sentencia que se acaba de dictar, coloca a GSS Line, otra vez, entre las compañías más bochornosas del sector.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
¿pero la empresa gana agún juicio?
Publicar un comentario