viernes, 31 de diciembre de 2010
Desprecio por la salud laboral
Cada día es más evidente que a esta empresa le importa un bledo la salud laboral de sus empleados. Como hemos publicado en anteriores números, Inspección de Trabajo afirmó, tras denuncia de los sindicatos, que las pausas visuales debían ser una por hora trabajada. Sin embargo, haciendo oídos sordos a cualquier requerimiento, GSS ha seguido robando cinco minutos al día a todos los trabajadores. Multipliquemos: por cinco minutos, se atienden tres llamadas de media. Tres llamadas por los empleados de operaciones de GSS, dan como resultado un atractivo botín. Los delegados de prevención de CGT seguiremos denunciando ante la inspección esta ilegalidad manifiesta que nos perjudica día a día a todos. Deben gastar el presupuesto de salud laboral en pagar las sanciones que les imponen desde
Inspección de Trabajo. Por otra parte, el mes pasado, y tras comprobar los alarmantes resultados de las mediciones que había realizado Fremap sobre luminosidad, temperatura y anhídrido carbónico (CO2) en las instalaciones de la empresa, el Comité de Seguridad y Salud Laboral propuso nuevas mediciones. Fue una decisión unánime de este órgano consultivo. Pues bien, la empresa todavía no se dado por enterada. Otro indicador de lo poco que le importa la salud de los trabajadores a esta empresa, es la forma con la que se deshace de sus técnicos de prevención. Tras estar tres meses en nómina, han despedido al último sin que sepamos los motivos reales. Parece ser, que se mostraba reacio a seguir sin más las órdenes de la directiva, dado que la sumisión no era lo suyo.
Ya han contratado a otro. Bienvenido, y esperemos que dure algo más. Tiene un trabajo complicado: velar por la salud de los trabajadores de GSS, en vez de por los beneficios empresariales.
Por último, y ya para terminar este capítulo, es increíble que GSS todavía no haga nada sobre las condiciones acústicas de la plataforma que tiene en Yell. Los teleoperadores llevan quejándose desde hace tres años del tremendo ruido que soportan cuando atienden las llamadas, dado que el suelo, debido al material con el que está hecho, cruje cuando se anda por él. Han propuesto varias opciones a la empresa, como poner una moqueta en las zonas de paso. No han recibido contestación alguna. Lo que ya nos deja perplejos es que jamás se hayan hecho ninguna medición acústica ni aquí ni en ninguna otra plataforma de GSS, para conocer el nivel de ruido.
Inspección de Trabajo. Por otra parte, el mes pasado, y tras comprobar los alarmantes resultados de las mediciones que había realizado Fremap sobre luminosidad, temperatura y anhídrido carbónico (CO2) en las instalaciones de la empresa, el Comité de Seguridad y Salud Laboral propuso nuevas mediciones. Fue una decisión unánime de este órgano consultivo. Pues bien, la empresa todavía no se dado por enterada. Otro indicador de lo poco que le importa la salud de los trabajadores a esta empresa, es la forma con la que se deshace de sus técnicos de prevención. Tras estar tres meses en nómina, han despedido al último sin que sepamos los motivos reales. Parece ser, que se mostraba reacio a seguir sin más las órdenes de la directiva, dado que la sumisión no era lo suyo.
Ya han contratado a otro. Bienvenido, y esperemos que dure algo más. Tiene un trabajo complicado: velar por la salud de los trabajadores de GSS, en vez de por los beneficios empresariales.
Por último, y ya para terminar este capítulo, es increíble que GSS todavía no haga nada sobre las condiciones acústicas de la plataforma que tiene en Yell. Los teleoperadores llevan quejándose desde hace tres años del tremendo ruido que soportan cuando atienden las llamadas, dado que el suelo, debido al material con el que está hecho, cruje cuando se anda por él. Han propuesto varias opciones a la empresa, como poner una moqueta en las zonas de paso. No han recibido contestación alguna. Lo que ya nos deja perplejos es que jamás se hayan hecho ninguna medición acústica ni aquí ni en ninguna otra plataforma de GSS, para conocer el nivel de ruido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario