plagado de desatinos… Cierto es que nos sorprendió el interés de la dirección de la empresa por un tema que hasta entonces había despreciado. Existía una razón para todo ello: algunos hocicos habían
aventado un distintivo tierno y jugoso, que el ministerio concedía, a aquellas empresas que presentasen un plan de igualdad para sus empleados, y que les permitía obtener puntos en concursos públicos de campañas de administraciones oficiales.
La Inspección de Trabajo requirió a la empresa su plan de igualdad, y aquel engendro ilegal, pues no llevaba ni la firma de los representantes legales de los trabajadores ni se había negociado con ellos, fue rechazado de modo categórico. El inspector les dio un plazo de cinco meses para elaborar un Plan de Igualdad para toda la empresa, por lo que ha habido que retomar el hilo de Ariadna desde el principio, y dejar encerrado al Minotauro en el laberinto.Ahora sí, con la presencia de los sindicatos, se ha comenzado a elaborar en primer lugar, un diagnóstico de la discriminación real que hay en esta empresa, donde las mujeres, a pesar de que suponen el 70 por ciento de la plantilla, no tienen las mismas oportunidades de promoción que los hombres.
Nuestro compañero, y delegado sindical de CGT, Santiago Alonso, lleva trabajando desde hace
un mes en el desarrollo de este diagnóstico inicial para el cual, en los próximos días se nos pasará a todos un CUESTIONARIO anónimo. En él se consultará a los trabajadores con respecto a algunos temas en los que puede haber discriminación en la empresa: conciliación de la vida familiar y laboral, formación, turnos de trabajo, posibilidades de ascenso, etc. Un buen plan de igualdad lo conseguiremos con la ayuda de todos, así que no lo dudes, participa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario