martes, 16 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
CIEGOS, SORDOS, MUDOS
Así es como pretenden tenernos a los trabajadores la clase política de este país, la patronal y los principales medios de comunicación; en un estado de alineación permanente donde combinan el miedo y la promesa de una estabilidad económica precaria y mendaz. Nos quieren sumisos, entregados al proyecto de miseria que tienen para nuestras vidas, “Chitón, o te doy”, parece que nos dicen día a día en las plataformas de telemárketing.La patronal de este sector lo tiene muy claro: arrasar con nuestros derechos hasta que el próximo convenio se transforme en una cadena de normas y obligaciones para el trabajador, donde al empresario se le facilite cualquier medida que tenga como objetivo aumentar la productividad y el incremento de beneficios.Observemos, sino, lo que ya está ocurriendo en GSS: esta empresa aplica en estos días una de las propuestas de la Plataforma de Negociación de la patronal: el despido exprés a los indefinidos. Parece que nos hemos convertido en conejillos de indias. Desde Personal se está ofreciendo una modificación sustancial de trabajo con 15 días de preaviso (cuando por ley son 30), para que de este modo te vayas a la calle con 20 días por año, con un máximo de 9 mensualidades.
El despido improcedente ha dejado de existir en GSS. La nueva moda es comunicarte, con la firma de dos testigos, tu conversión obligada a indefinido, y en ese mismo momento una modificación sustancial a un turno que la empresa sabe que no vas a poder realizar, por lo que te verás obligado por ello a rescindir tu contrato. De este modo la empresa se ahorra como mínimo 25 días de salario de cada trabajador.
Frente a estos abusos empresariales, que vemos todos días, es necesario que todos DIGAMOS BASTA, unos pocos no bastamos. Es importante que cada uno de nosotros medite y valore si le merece la pena quedarse sentando en su puesto de trabajo durante la HUELGA del próximo Jueves 11 de Noviembre que se convoca en protesta por las BARBARIDADES que quiere la patronal introducir en el nuevo Convenio. Tengamos presente una realidad inapelable: el 90 por ciento de los trabajadores somos de operaciones, y nuestra posibilidad de ascenso y la de obtener un mayor grado de profesionalización es tan remota, como la de encontrar una aguja en un pajar; saber que la patronal en todo momento busca la rotación de la plantilla, que en GSS esta rotación es del 86% en operaciones, por lo que más pronto o más tarde estaremos despedidos por un motivo u otro; que las sanciones hoy en día se están aplicando en torno a unos ratios de venta; que nos están haciendo escuchas todos los días, siendo grabados durante nuestro trabajo y en los turnos de descanso, hasta el punto de despedir a una compañera por criticar a la empresa en una conversación privada (cuidado con cualquier teléfono de GSS, que esta gente emplea técnicas de la Gestapo).
El despido improcedente ha dejado de existir en GSS. La nueva moda es comunicarte, con la firma de dos testigos, tu conversión obligada a indefinido, y en ese mismo momento una modificación sustancial a un turno que la empresa sabe que no vas a poder realizar, por lo que te verás obligado por ello a rescindir tu contrato. De este modo la empresa se ahorra como mínimo 25 días de salario de cada trabajador.
Frente a estos abusos empresariales, que vemos todos días, es necesario que todos DIGAMOS BASTA, unos pocos no bastamos. Es importante que cada uno de nosotros medite y valore si le merece la pena quedarse sentando en su puesto de trabajo durante la HUELGA del próximo Jueves 11 de Noviembre que se convoca en protesta por las BARBARIDADES que quiere la patronal introducir en el nuevo Convenio. Tengamos presente una realidad inapelable: el 90 por ciento de los trabajadores somos de operaciones, y nuestra posibilidad de ascenso y la de obtener un mayor grado de profesionalización es tan remota, como la de encontrar una aguja en un pajar; saber que la patronal en todo momento busca la rotación de la plantilla, que en GSS esta rotación es del 86% en operaciones, por lo que más pronto o más tarde estaremos despedidos por un motivo u otro; que las sanciones hoy en día se están aplicando en torno a unos ratios de venta; que nos están haciendo escuchas todos los días, siendo grabados durante nuestro trabajo y en los turnos de descanso, hasta el punto de despedir a una compañera por criticar a la empresa en una conversación privada (cuidado con cualquier teléfono de GSS, que esta gente emplea técnicas de la Gestapo).
¿Divide y Vencerás?
Mejor que vosotros, no lo sabe nadie. Las amenazas son continuas. Hay algunos coordinadores de las plataformas que han perdido el norte, y por agradar a su jefe más inmediato se han convertido en meros delatadores, acusando a sus propios compañeros de trabajo de lo que oyen entre llamada y llamada. ¿Creen que con este proceder van a conservar con mayor garantía su puesto de trabajo? El descontento cada día es mayor, y GSS sabe que sólo la política del miedo podrá acallar las protestas y el malestar general, porque quieren y nos desean maniatados, sin otro horizonte que cumplir con los objetivos. La satisfacción del empleado le importa un bledo. Nos muestran los incentivos de las campañas como un modo de cobrar más, pero llegado el momento comenzamos a adivinar para qué sirven realmente: para generar conflictividad entre los propios compañeros. Ellos, claro está, lo llaman competitividad. Si algún compañero cae enfermo y no puede acudir a su puesto de trabajo, los ratios comunes ya no se podrán cumplir por lo que se esfumaron los incentivos. Ah, pero la empresa en estos casos se explica de maravilla e identifica ante los demás, quién ha sido el culpable de la pérdida. Otro método que emplean estos bellacos es la de publicar las ventas de todos los compañeros de una plataforma, para fomentar la envidia y rencillas. Y lo justifican en aras de una mayor claridad. Claro que cuando no se cobran los incentivos y preguntas, la respuesta de la patronal es siempre la misma: los pueden dejar de pagar cuando quieran, porque no están obligados por ningún acuerdo. Esta es la política de GSS: DIVIDE Y VENCERAS. No podemos tolerar que nos amedranten con esta política del miedo implantada, no sólo en GSS, sino en la sociedad en su conjunto. Todos somos conscientes de que ahora vivimos peor, más explotados, cobramos menos y gastamos más, pero seguimos pagando porque estamos atados a muchas cadenas: hipotecas, préstamos personales, créditos, recibos, etc…Cuando nos despidan, con una mano delante y otra detrás, todas estas trampas financieras nos ahogaran. Los miembros de este sindicato somos conscientes de que la única salida a esta situación la tiene la lucha de los trabajadores, que nos vean unidos, y con determinación. Debemos continuar con los paros y las asambleas, no nos queda otra. Debemos ganarnos el respeto que de forma tan miserable nos quieren arrebatar. No, no somos robots, ni voces sin alma: somos operadores de un trabajo que exige preparación y constancia. Que sin nosotros, la empresa no es nada: unas siglas pretenciosas, no más. Tenemos que demostrarles que, además, no vamos a estar dispuestos a que fructifiquen sus planes en esta empresa.
Plataformas Cortijo
No sabemos si la empresa ha informado a los supervisores de la campaña de Banco Popular de que existe un calendario Laboral firmado entre la empresa y el Comité, porque siguen sin publicar los horarios con los plazos que marca el Convenio. En esta campaña parecen que las cosas no cambian, y hay quienes deben pensar que una plataforma es un feudo, donde uno hace y deshace las cosas a su antojo. Estas actitudes ya se han puesto en conocimiento de la empresa, pero como vemos que no están haciendo nada, lo denunciaremos. Vamos a invitar al Inspector a que se acerque a la Plataforma del cliente para que compruebe con sus propios ojos esta vergonzosa situación. Lamentablemente, estamos recibiendo llamadas de otra de la campañas de Banco Popular en la que alguno de los trabajadores de la campaña empieza a hablar ya de insultos y vejaciones.
Todavía no lo hemos comprobado, pero, de ser cierto, estaríamos frente a un nuevo caso de “mobbing”. Por otro lado, nos llegan correos que nos indican que en la campaña de CECA, la responsable de la misma parece ser que se dedica a amenazar algunos compañeros, esgrimiendo que le sobra siempre una persona. ¿Ha pensado alguna vez que esa persona pueda ser ella misma? ¿Se considera insustituible? Malo, malo.
Los directivos de esta empresa, en su arrogancia vesánica, menospreciaron una resolución de la Inspección de Trabajo acerca de las pausas PVD. A pesar de la multa impuesta, bastante elevada, continúan sancionando a los trabajadores que cumplen con la ley, y se cogen cinco minutos en la
última hora de su jornada laboral. Esperamos que la resolución que salga de la Audiencia Nacional, con respecto a Ejecución de Sentencia que ha solicitado CGT, ratifique el requerimiento del Inspector, entonces ya veremos si nuestro jefe de personal sigue obedeciendo lo que le dicte su patronal. Por último indicar que despues de varias solicitudes y denuncias ante la inspeccion este organismo a dado a la empresa un plazo de 5 meses para preparar y negociar un Plan de Igualdad, ya os informeremos si hacen caso o prefieren pagar una nueva multa.
Todavía no lo hemos comprobado, pero, de ser cierto, estaríamos frente a un nuevo caso de “mobbing”. Por otro lado, nos llegan correos que nos indican que en la campaña de CECA, la responsable de la misma parece ser que se dedica a amenazar algunos compañeros, esgrimiendo que le sobra siempre una persona. ¿Ha pensado alguna vez que esa persona pueda ser ella misma? ¿Se considera insustituible? Malo, malo.
Los directivos de esta empresa, en su arrogancia vesánica, menospreciaron una resolución de la Inspección de Trabajo acerca de las pausas PVD. A pesar de la multa impuesta, bastante elevada, continúan sancionando a los trabajadores que cumplen con la ley, y se cogen cinco minutos en la
última hora de su jornada laboral. Esperamos que la resolución que salga de la Audiencia Nacional, con respecto a Ejecución de Sentencia que ha solicitado CGT, ratifique el requerimiento del Inspector, entonces ya veremos si nuestro jefe de personal sigue obedeciendo lo que le dicte su patronal. Por último indicar que despues de varias solicitudes y denuncias ante la inspeccion este organismo a dado a la empresa un plazo de 5 meses para preparar y negociar un Plan de Igualdad, ya os informeremos si hacen caso o prefieren pagar una nueva multa.
Sanción con poco recorrido
GSS vuelve a despedir a un afiliado de nuestro sindicato, número 7 en las elecciones por CGT. El motivo que alega es una acumulación de faltas, cuando éstas han sido impugnadas por el trabajador y el juez no se ha pronunciado todavía. Lo cierto es que Daniel, que así se llama nuestro compañero, les resulta molesto, por exigir sus derechos, por expresar libremente lo que opina, pero este despido les saldrá más caro de lo que se imaginan; como les ha pasado con Mikel, otro compañero afiliado, al cual se le despido injustamente incumpliendo la legalidad y les ha ganado el juicio tanto en primera instancia como el TSJ de Madrid. Le despidieron con 8 días de indemnización y ahora le tienen que pagar 7.000 euros, aparte de los 300 euros de las costas por perder el juicio. La justicia es lenta pero suele terminar llegando.
ABSUELTOS
Os hablamos ahora de Doña Teresa Zorrilla, anterior presidenta del comité de empresa de GSS Venture, y buen ejemplo de lo que no debe ser un representante de los trabajadores. Ahora os contamos que esta buena mujer meses atrás demandó por lo Penal a todos los delegados de la sección sindical de CGT, por criticar públicamente un lamentable acuerdo firmado por ella para la campaña del 012. No sabemos si fue aconsejada por su amiga Ana Calvet, Jefa de Personal, o no, pero se llevaron un buen chasco. El Juez consideró que la Sección Sindical realizó unas críticas muy suaves para tratarse de un sindicato como CGT y se lo dijo al abogado de doña Teresa, y este ante la evidencia de que su demanda y la libertad de expresión no eran compatibles tuvo que dejar sin efecto la denuncia, por lo que no hizo falta ni entrar a juicio y todos los delegados fuimos absueltos. Este es el tipo de gente que cree que va a heredar la empresa, y gente como ésta es la que quieren en los sindicatos los dueños de las empresas. Desde CGT nos rebelamos contra este tipo de sindicalistas y cuando alguno intenta participar en nuestras secciones es inmediatamente reprobado, investigado y, si se prueban los hechos, expulsado.
HUELGA DE 24 HORAS 11 de NOVIEMBRE
CGT ha convocado una nuevo paro, esta vez para el próximo 11 de Noviembre: una Huelga General de 24 horas en todas las empresas del sector de telemárketing de España. No podemos dudar si hacemos o no la huelga: nuestra obligación moral es apoyarla. No se trata ya sólo de ser solidarios con otros compañeros, se trata de ser solidarios con nosotros mismos. Se trata de una decisión personal que nos afectará al resto. Si todos secundamos esta huelga, las cosas pueden ir cambiando.
Tendremos un argumento con el que sentarnos en las negociaciones con la empresa. Necesitamos vuestro respaldo, es imprescindible. ¿Pensáis que no reconsiderarán sus proyectos si el próximo día 11 dejamos todos los cascos? Por supuesto. Que atiendan las llamadas esos herederos ronceros de la empresa, como por ejemplo nuestra querida Teresa Zorrilla, ex Presidenta del Comité de GSS Venture que vendió hace unos meses a los trabajadores del 012 sin una sola movilización.
No podemos dudar si hacemos la huelga o no HAY QUE IR A LA HUELGA, ya no se trata de solidaridad con otros compañeros, se trata de SOLIDARIDAD con nosotros mismos, se trata de que nos demos cuenta de que TENEMOS QUE SECUNDARLA TODOS y cada uno de nosotros, el día 11 GSS tiene que parecer un desierto.
Tendremos un argumento con el que sentarnos en las negociaciones con la empresa. Necesitamos vuestro respaldo, es imprescindible. ¿Pensáis que no reconsiderarán sus proyectos si el próximo día 11 dejamos todos los cascos? Por supuesto. Que atiendan las llamadas esos herederos ronceros de la empresa, como por ejemplo nuestra querida Teresa Zorrilla, ex Presidenta del Comité de GSS Venture que vendió hace unos meses a los trabajadores del 012 sin una sola movilización.
No podemos dudar si hacemos la huelga o no HAY QUE IR A LA HUELGA, ya no se trata de solidaridad con otros compañeros, se trata de SOLIDARIDAD con nosotros mismos, se trata de que nos demos cuenta de que TENEMOS QUE SECUNDARLA TODOS y cada uno de nosotros, el día 11 GSS tiene que parecer un desierto.
En memoria de Marcelino Camacho, fundador de CCOO
Ni nos doblaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar
Hace unos días murió Marcelino Camacho, dirigente histórico de las Comisiones Obreras, comunista, obrero metalúrgico y símbolo de la lucha de los trabajadores contra la dictadura franquista.
Esta sección de la CGT quiere rendirle un sentido homenaje a este luchador, sencillo en el trato e inquebrantable en sus principios. Gente como él, es la que necesita la lucha de los trabajadores en el día a día, más cuando hoy la patronal está decidida a cercenar los derechos que con tanto esfuerzo y sacrificio han costado.
Marcelino fue un trabajador que entregó toda su vida a la causa de la defensa de los intereses de la clase obrera. Fue un pionero en la construcción de un gran movimiento obrero con conciencia de clase en las condiciones más adversas, en las asambleas clandestinas en los barrios obreros y fábricas de cualquier ciudad del país o desde las celdas de las prisiones del dictador Franco. Su voz siempre retumbó como un aldabonazo, llevando su mensaje a favor de la libertad de los oprimidos.
Lideró las grandes batallas de los años setenta, organizando Comisiones Obreras en cada centro de trabajo donde hubiese un aliento de lucha. Y no dudó nunca en mantener la bandera del sindicalismo de clase, combativo, contra aquellos que pretendían convertir las organizaciones de los trabajadores en una columna más del sistema capitalista. Fue siempre la voz de la conciencia obrera.
Hijo de un ferroviario de la UGT, Marcelino nació en 1918 en Osma La Rasa (Soria) y se afilió al Partido Comunista de España en 1935, en los tiempos en que nacía el Frente Popular. Fue uno de tantos miles de jóvenes antifascistas que sostuvieron a la República durante los tres años de la guerra civil y en marzo de 1939 tuvo que sufrir la ignominia de ser encarcelado en Madrid, como tantos comunistas, por la junta golpista del coronel Casado, que pactó la rendición de la capital.
Tras unos meses en la clandestinidad, fue detenido y condenado a reclusión en campos de trabajo forzado, el último de ellos en Tánger, de donde se fugó para dirigirse al exilio en Orán (Argelia). Volvió a España en 1957 y entró a trabajar como obrero metalúrgico en la mítica Perkins Hispania, desde donde participó en la fundación de las Comisiones Obreras, una forma de hacer sindicalismo moderna, de carácter sociopolítico, que unía la defensa de los derechos y aspiraciones de la clase obrera a la lucha por la democracia.
La acertada estrategia de penetración en los sindicatos verticales franquistas para coparlos desde dentro y defender las reivindicaciones de los trabajadores se mostró acertada y muy pronto las siglas CCOO, presentes en todos los tajos y todas las luchas, se convirtieron en sinónimo de la libertad.
En 1967, Marcelino fue detenido y pasó nueve años en la cárcel, condenado en el Proceso 1.001, en el que la dictadura juzgó de manera arbitraria a los principales dirigentes de Comisiones Obreras. A su salida, en 1976, Marcelino dijo una frase que se ha mostrado emblemática: “Ni nos doblaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”.
Miembro del Comité Central del Partido Comunista de España, fue elegido diputado por Madrid en 1977 y 1979, pero abandonó su escaño en 1981 por sus diferencias con la dirección del PCE encabezada por Santiago Carrillo.
Fue secretario general de CCOO hasta 1987, cuando le sucedió el hoy diputado socialista Antonio Gutiérrez, y ostentó el puesto honorífico de presidente de CCOO hasta el conflictivo Congreso de 1996, cuando el sector oficial de Gutiérrez forzó su destitución por sus críticas a la derechización del sindicato y la difuminación de su identidad clasista. Hasta el último día de su vida Marcelino ha tenido el carné nº 1 de CCOO y, por supuesto, el carné del Partido Comunista de España.
Aseguran, los que le conocieron, que Marcelino destacaba por su afabilidad y enorme cultura. Dicen que si te encontrabas con Marcelino en el metro o por casualidad, se sentaba a tu lado, en un tren, del que volvía de dar alguna charla, y le saludabas, te brindaba la mejor de sus sonrisas, te estrechaba la mano con el calor sincero con el que los viejos luchadores saben animar a las jóvenes generaciones.
Gracias a hombres como él, hoy podemos hablar de que los trabajadores todavía tienen derechos y libertades. El mejor recuerdo que podemos hacerle, independiente de esta sucinta biografía, es continuar con su espíritu de combate, y no permitir que nos roben lo que otros hombres con su sangre y abnegación lograron conquistar para las futuras generaciones.
A nosotros tampoco ni nos doblarán, ni nos doblegarán, ni nos vamos a dejar que nos domestiquen. Marcelino vive, la lucha sigue…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)