
Ya en el anteriores escritos informamos del vergonzoso acuerdo que se firmó entre la Presidenta del Comité de Empresa de GSS Venture y la empresa, para la campaña 012.
Las consecuencias para las delegadas de CGT que hicieron posible tan canallesco pacto fue la baja como afiliadas de nuestro sindicato. La Asamblea de Afiliados del Sindicato de Transportes y Comunicaciones de Madrid, al cual pertenecemos, acordó emplear sus RENUNCIAS PREVIAS como delegadas, y el cese ha sido fulminante como miembros del Comité de Empresa.
El motivo principal por el que se tomó esta decisión resulta obvio: es intolerable que unos delegados, cuyo principal cometido es la DEFENSA DE LOS DERECHOS E INTERESES de los trabajadores, firmen un acuerdo en el que se decide que los indefinidos se den de baja voluntariamente, incentivándolos con ocho días de salario bruto por año. Para mayor sorna, aquel que no esté de acuerdo con la baja voluntaria, se le invita a cambiar de turno.
Este arreglo, claro, no afectaba a ninguna de las ex delegadas del Comité de Empresa, sí a sus compañeros que con sus votos CGT había obtenido la mayoría absoluta.
Hemos pasado de siete delegadas de CGT en GSS VENTURE a una delegada. Perdimos fuerza numérica pero ganamos credibilidad entre los trabajadores, porque hemos demostrado una vez más que somos intolerantes con el tráfico de nuestros principios que animan la lucha sindical. Aquí no estamos para pisotear los derechos de los trabajadores, sino para defenderlos.
Las consecuencias para los que no firmaron la baja voluntaria incentivada son muy lamentables, a parte del cambio de turno que se les ha impuesto. Rufianesca es la actitud de los responsables de campaña con respecto ellos, que no les permiten acudir a sus clases por la incompatibilidad del horario impuesto, o negándoles el disfrute de los 3 días de permiso de acuerdo al art. 29 del Convenio. Siempre con malos modos y respuestas destempladas. ¿No estaremos ante nuevos casos de acoso hacia los compañeros? ¿Actitudes propias de “moobing”?
FORCEM
La empresa vuelve a sus andadas. Llevamos cinco meses recibiendo información al respecto de los cursos que GSS quiere realizar o ha realizado: todos ellos son para el personal de ESTRUCTURA, o mejor dicho, para los mandos de personal de estructura, con el fin de engrosar sus currículum a costa de los masters que les paga el estado, con el dinero de todos, claro. ¿Y a los operadores? Unas horitas de reciclaje para cubrir con el expediente del Forcem.
Estamos a Mayo, y desde luego esta Sección Sindical no va a aceptar ningún curso más hasta que no nos ofrezcan un proyecto formativo que interese a operaciones. Cursos, por supuesto, impartidos en nuestros horarios de trabajo, si la empresa quiere que se los subvencione el Forcem.
Como todos sabemos el día 1 de Mayo fue festivo y cayó en sábado. Todos teníamos entendido que cuando un festivo cae en sábado, y si libras todos los fines de semana, pierdes ese festivo, pero esta vez no ha sido así.
Esta vez la empresa ha respetado la libranza del fin semana y la libranza del festivo. A algunos compañeros que trabajan de lunes a viernes y libran todos los fines de semana, la empresa les ha otorgado un día libre por el festivo del sábado.
Es decir, que en algunas campañas se cumple la legalidad y en otras no. Desde nuestra publicación os animamos a que solicitéis vuestro día de libranza por festivo en caso de no haber librado tres días la pasada semana.
“EL RECUERDITO DE PERU”
Nuestro querido jefe de relaciones laborales, Julio Alberto Pérez, ha realizado un gratificante viaje a Perú del cual nos ha” traído” como recuerdito el despido de varios compañeros de las campañas BPO, Banesto, TME y BBVA. Esos aires andinos parecen haberlos asimilado con peregrina simpatía.
Recordamos a todos los compañeros que NO DEBEN FIRMAR NADA cuando la empresa les ponga en la mesa un despido, y que soliciten siempre un representante sindical.
QUERIDO AMIGO
Al igual que él se acuerda de nosotros, nosotros nos acordamos de él. Grata sorpresa tuvimos el pasado 20 de abril cuando recibimos la visita de nuestro querido inspector de trabajo en las instalaciones de Alfonso Gómez. Con los brazos abiertos fue saludado por nuestra parte. Tal vez le saturemos al pobre hombre con tanta denuncia, pero por sí solo ha podido comprobar que son justas, y no simples quimeras como las quiere presentar la empresa.
Por último, os queremos informar que ya hemos conseguido que en todas las campañas se pasen los horarios de todo el mes, individuales y por escrito. Las modificaciones por motivo de servicio, se harán igualmente por escrito con una semana de antelación. Asimismo, los cambios de horario con los compañeros se cumplimentarán también por escrito entre las 48 a 24 horas antes del turno. Una batalla ganada de una propuesta que surgió de esta sección sindical.