viernes, 5 de marzo de 2010

¿HASTA CUANDO VAMOS A SEGUIR TRAGANDO?

Todos hemos escuchado en los medios de comunicación que los Sindicatos CCOO y UGT han firmado una subida salarial de un 1% para este año, ¿en que nos afecta esta firma a los trabajadores del Telemarketing?, en tres cosas fundamentales:

1º Todavía se nos debe el 1% del año 2009, y los Sindicatos que están negociando el Convenio no pueden negociar más del 1% para este año, y no creemos que la patronal quiera ni siquiera negociar ninguna subida este año. Aun llegando al acuerdo de pagarnos el 1% en el 2010 no notaremos que nuestro sueldo han subido porque los precios han subido mucho mas.

2º A partir de Julio del 2010 el IVA sube de un 16% a un 18%, eso significa que todos los productos que compremos excepto los de primera necesidad como patatas, arroz y el pan, tendrán una subida de un 2%.

3º Teniendo en cuenta que el IPC en Enero estaba ya en un 1%, todo esto significa que en todo caso nos van a pagar un 2% de subida entre lo que nos deben y el máximo a negociar, y los precios han subido un 3% de media que es la suma de los dos puntos del IVA mas el punto de subida del IPC de Enero de 2010.

Para rematar decir que no es lo mismo un 2% de subida en el salario de un trabajador contratado por un banco o una empresa de Internet, que ese mismo 2% en el salario de un teleoperador, y que decir de los compañeros que cobran incentivos o pluses salariales ad person, porque esos incentivos y esos pluses absorberán cualquier ínfima subida salarial, es decir su subida será de un cero pelotero.

Con este panorama en que nos encontramos sabemos que hay compañeros de la campaña de BBVA RECOBROS que han tenido que reducir poder adquisitivo de golpe y porrazo.
Todo gracias a que la empresa les comunico que su campaña había finalizado (mentira burda) y que se les ofrecía la opción de seguir en la empresa en otra campaña del mismo cliente.

Los compañeros que aceptaron la reubicación solo firmaron una modificación del objeto del contrato y después de firmar se encuentran con un horario diferente al que estaban realizando en RECOBROS, viéndose obligados a reducir su jornada de trabajo en algunos casos, y en otros a cambiar su turno de trabajo.

El comité de empresa hemos mantenido la primera reunión con la empresa, en representación del la misma acudió Julio Alberto Pérez Rosales como portavoz, acompañado de Ana Calvet, que haciendo honor a su apellido esta en todas las salsas y la nueva abogada de la empresa, que no entendemos el motivo de su presencia en la reunión.
No se llego a ningún acuerdo, hay temas referentes al calendario laboral que la empresa ha indicado que estudiará. Se trataron otros temas como el de las vacaciones y la obligatoriedad de solicitarlas antes del 31 de Enero, también las firmas de los compañeros de Tarjetas Privadas solicitando la subida de horas de nuevo a 39 horas como se comprometió la empresa verbalmente, sabemos que tenia pleno conocimiento de los hechos y estaba al tanto de las misma. Nos dijeron que estudiarían el tema.
Hemos solicitado el censo a fin de poder calcular el numero de indefinidos que hay en la empresa y en cuantos esta la empresa obligada a hacer por Convenio.

También ha tenido lugar la primera reunión del Comité de Salud Laboral, los compañeros de CGT que forman parte del mismo son Santiago Alonso y Juan Luis Arandia, si tenéis alguna duda o queja al respecto de salud laboral podéis dirigiros a estos compañeros.
En la reunión se hablo sobre las temperaturas de la plataforma de Alfonso Gómez, llevamos años luchando porque la empresa ponga una solución a este problema, no hace mas que poner parches, hasta la Inspección de Trabajo le indico hace un año aprox. que cambiaran el sistema de ventilación, pero parece que no es suficiente con que los compañeros se desmayen en los puestos de trabajo.
Tiene que pasar algo mas grave para que se solucione este problema, la empresa dice que el sistema de climatización funciona bien pero nosotros solo vemos que, día si, dia también sufrimos por las temperaturas en las plataformas
También nos quejamos por el lamentable y asqueroso estado de las sillas de los puestos. La empresa después de culpar a los trabajadores por lo sucias que están nos indico que limpiarían las sucias y sustituirían todas las sillas rotas, veremos si lo cumplen. Con respecto a los puestos de trabajo de la tercera planta según Ana Calvet no se pueden cambiar, nosotros creemos que si, por eso una vez mas lo vamos a denunciar a la Inspección de Trabajo, porque los compañeros tienen mesas de colegio infantil.

Según la empresa el Plan de Prevención esta en todos los ordenadores de GSS, cosa que le demostramos que es mentira, porque en las campañas del BBVA de la 3ª y 4ª planta de Alfonso Gómez no lo tienen en sus ordenadores.
Recordamos que hace ya un año que la Inspección le requirió a la empresa que todos los trabajadores tuviéramos conocimiento del plan de prevención. Como no lo cumplen, nos veremos de nuevo en la inspección.

El día 11 de Febrero, la compañera Paz Oyó acudió como testigo, al juicio por el despido de la compañera Paloma Rodríguez, a la cual Ana Calvet echó después de que entre los responsables de la campaña de Paloma se pasaran unos correos donde solo les falta llamarla drogadicta, sabiendo como sabían la dolencia crónica que sufre y los dolores que esa dolencia le causa constantemente.
El día del juicio como es lógico por parte de la empresa acudió la abogada María, la cual aporto como prueba de porque se la despidió a Paloma los correos electrónicos antes comentados, no podéis haceros una idea de cómo hablan de nosotros los operadores nuestros responsables de servicio, los adjetivos que utilizan para definirnos.
También acudió Olivia Vera como testigo de la empresa presente el día en que se despido a Paloma. La que no sabemos es que pintaba en ese juicio del lado de la empresa Yasmina del sindicato CTI. Llego con la empresa, no se dirigió a Paloma en ningún momento y antes, durante y después del juicio estuvo con la abogada de la empresa, luego se enfadan cuando se les llama SINDICATO AMARILLO, ¿¿Qué puede pensar un trabajador que les dio su confianza con su voto??

No hay comentarios: